Aunque en trading existen varios tipos de gráficos bursátiles, el más utilizado es el grafíco de velas, y, en este tipo de gráfico, las velas japonesas son el elemento mínimo y esencial.
Originadas en Japón hace varios siglos para el comercio del arroz, estas representaciones gráficas han evolucionado hasta convertirse en lo que son a día de hoy.
En este post, exploraremos en detalle qué son las velas japonesas, cómo interpretarlas y cómo utilizarlas para identificar patrones que pueden mejorar significativamente tus decisiones al hacer trading.
TABLA DE CONTENIDOS
1. ¿Qué son las velas japonesas y para qué sirven?
Las velas japonesas son una técnica de representación gráfica utilizada en el análisis técnico de los mercados financieros para visualizar la acción del precio de un activo durante un período específico.
Estas velas proporcionan una rica información sobre el comportamiento del precio, permitiendo identificar patrones y tendencias que indiquen, o dejen entrever, los futuros movimientos del mercado.
También te recomiendo que, después de este post, leas este otro en el que responde a las preguntas más frecuentes sobre las velas japonesas:
Elementos fundamentales de las velas japonesas
Primero, debemos conocer aprender a interpretar las velas japonesas. Cada vela está compuesta por cuatro elementos fundamentales:
- Precio de Apertura (Open): El precio al que se inicia la negociación del activo al comienzo del período.
- Precio de Cierre (Close): El precio al que se termina la negociación del activo al final del período.
- Máximo (High): El precio más alto alcanzado por el activo durante el período.
- Mínimo (Low): El precio más bajo alcanzado por el activo durante el período.

Estructura de una Vela Japonesa
Veamos ahora, qué formas pueden adoptar las velas:
- Cuerpo (Real Body): La parte rectangular de la vela que representa la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre.
- Mecha/Sombra Superior (Upper Shadow): La línea vertical que se extiende desde la parte superior del cuerpo hasta el máximo del período.
- Mecha/Sombra Inferior (Lower Shadow): La línea vertical que se extiende desde la parte inferior del cuerpo hasta el mínimo del período.
Función y Utilidad de las Velas Japonesas, ¿Para Qué Sirven?
- Visualización de la Acción del Precio: Las velas japonesas proporcionan una manera clara y concisa de ver cómo los precios han fluctuado durante un período específico, ofreciendo una perspectiva visual de la dinámica del mercado.
- Identificación de Patrones: Los patrones formados por una o más velas japonesas pueden indicar posibles reversiones, continuaciones de tendencia y cambios en el impulso del mercado.
- Análisis de Tendencias: Las velas japonesas ayudan a los traders a identificar tendencias alcistas, bajistas y laterales, y a tomar decisiones informadas sobre la dirección probable del mercado.
- Detección de Sentimiento del Mercado: La forma y el color de las velas reflejan el sentimiento de los participantes del mercado, mostrando la fuerza de los compradores (alcistas) y los vendedores (bajistas).
eBook gratis: Empieza a ganar dinero en bolsa, desde ya.
Si quieres empezar a ganar dinero en bolsa desde el día uno, puedes usar esta estrategia tan fácil de aplicar, que puedes hacerlo aunque no sepas nada. Te la enseño en este ebook. Descárgalo ahora, es gratis.

2. Tipos de Velas Japonesas
Estos son los tipos de vela que te vas a encontrar:
Vela Alcista (Bullish Candle)
- Definición: Una vela que indica que el precio de cierre está por encima del precio de apertura. Generalmente se representa con un cuerpo blanco o verde.
- Interpretación: Señala una presión compradora y una posible continuación de una tendencia alcista.

Vela Bajista (Bearish Candle)
- Definición: Una vela que indica que el precio de cierre está por debajo del precio de apertura. Generalmente se representa con un cuerpo negro o rojo.
- Interpretación: Indica una presión vendedora y una posible continuación de una tendencia bajista.

3. Patrones de Velas Japonesas
Los patrones de velas son formaciones específicas que pueden ofrecer pistas sobre las futuras direcciones del precio. Estos son los más comunes:
Doji
- Definición: Una vela en la que el precio de apertura y el precio de cierre son prácticamente iguales, creando un cuerpo muy pequeño.
- Interpretación: Indica indecisión en el mercado. Puede señalar una posible reversión si aparece después de una tendencia prolongada.

Martillo (Hammer)
- Definición: Tiene un cuerpo pequeño en la parte superior de la vela y una mecha larga hacia abajo.
- Interpretación: Señala una posible reversión alcista cuando aparece después de una tendencia bajista.

Martillo Invertido (Inverted Hammer)
- Definición: Similar al martillo, pero con la mecha larga hacia arriba y el cuerpo pequeño en la parte inferior.
- Interpretación: Indica una posible reversión alcista cuando aparece después de una tendencia bajista.

Hombre Colgado (Hanging Man)
- Definición: Similar al martillo, pero aparece después de una tendencia alcista.
- Interpretación: Señala una posible reversión bajista.

Estrella Fugaz (Shooting Star)
- Definición: Similar al martillo invertido, pero aparece después de una tendencia alcista.
- Interpretación: Indica una posible reversión bajista.

Envolvente Alcista (Bullish Engulfing)
- Definición: Un patrón de dos velas donde una vela pequeña bajista es seguida por una vela grande alcista que envuelve completamente a la primera.
- Interpretación: Señala una fuerte reversión alcista cuando aparece en una tendencia bajista.

Envolvente Bajista (Bearish Engulfing)
- Definición: Un patrón de dos velas donde una vela pequeña alcista es seguida por una vela grande bajista que envuelve completamente a la primera.
- Interpretación: Indica una fuerte reversión bajista cuando aparece en una tendencia alcista.

Harami Alcista (Bullish Harami)
- Definición: Un patrón de dos velas donde una vela grande bajista es seguida por una vela pequeña alcista que se encuentra dentro del rango de la primera.
- Interpretación: Señala una posible reversión alcista.

Harami Bajista (Bearish Harami)
- Definición: Un patrón de dos velas donde una vela grande alcista es seguida por una vela pequeña bajista que se encuentra dentro del rango de la primera.
- Interpretación: Indica una posible reversión bajista.

Estrella de la Mañana (Morning Star)
- Definición: Un patrón de tres velas compuesto por una vela bajista larga, una vela de cuerpo pequeño (que puede ser bajista o alcista) y una vela alcista larga.
- Interpretación: Señala una fuerte reversión alcista.

Estrella de la Tarde (Evening Star)
- Definición: Un patrón de tres velas compuesto por una vela alcista larga, una vela de cuerpo pequeño (que puede ser alcista o bajista) y una vela bajista larga.
- Interpretación: Indica una fuerte reversión bajista.

Conclusión: Patrones de Velas Japonesas
Al explorar los diferentes tipos de velas japonesas y los patrones que pueden surgir, estás armando tu arsenal con una comprensión más profunda del análisis técnico y te ayudará realizar un mejor análisis y a mejorar tus resultados.
Si quieres conocer las medias móviles más a fondo y aprender mucho más sobre trading, te recomiendo que leas mi libro: Aprende trading desde cero en 30 días, que puedes conseguir en Amazon: