¿Qué son los osciladores y para qué sirven? + 5 mejores Osciladores en Trading

En el trading y la inversión en bolsa, comprender el comportamiento de los precios es fundamental para tomar decisiones acertadas.

Y para eso, los traders e inversores cuentan con diversas herramientas, y, entre las herramientas más efectivas y populares para este propósito se encuentran los indicadores osciladores.

¿Quieres saber qué son los osciladores, cómo funcionan y por qué son esenciales para cualquier trader que busque optimizar sus estrategias y mejorar sus resultados en los mercados financieros?

Vamos a hablar de ello, lee el post hasta el final, y descúbrelo.

¿Qué son los osciladores en trading?

Antes de nada, si al llegar aquí no sabes qué son exactamente los indicadores, te recomiendo que leas este otro post en el que te explico qué son los indicadores técnicos

Los osciladores son indicadores técnicos diseñados para medir el impulso del mercado, la velocidad y el alcance de los cambios de precios en el mercado y permiten detectar condiciones de sobrecompra o sobreventa de un activo financiero. Es decir, identificar si está sobre valorado o infravalorado.

Se llaman «osciladores» debido a su naturaleza ondulante, ya que oscilan, o fluctúan, entre valores determinados, generalmente entre 0 y 100, proporcionando señales que ayudan a identificar posibles puntos de reversión en la tendencia del precio.

Cómo Funcionan los Osciladores

Los osciladores trabajan analizando la relación entre precios recientes y anteriores, y luego expresan esta información en forma de una línea o histograma que oscila entre valores positivos y negativos. Esta fluctuación puede ofrecer señales sobre la fortaleza de una tendencia, la reversión potencial de precios y otras oportunidades estratégicas.

Utilidad de los Osciladores en el Trading, ¿para qué sirven?

a) Identificar Sobrecompra y Sobreventa y entregar señales de entrada

Los osciladores pueden señalar cuando un activo está en territorio de sobrecompra, es decir, demasiado caro (indicando una posible reversión a la baja), o en territorio de sobreventa, es decir, demasido barato (indicando una posible reversión al alza).

Esto puede ayudarte a evitar comprar o vender en niveles extremos y capturar oportunidades en momentos oportunos, por tanto, puedes utilizar los osciladores como herramientas para encontrar el punto de entrada más adecuado.

b) Confirmación de Tendencias y cambios de tendencia

Los osciladores pueden confirmar la dirección de una tendencia al mostrar si la fuerza alcista o bajista está ganando impulso y del mismo modo, indicar si la posibilidad de que una tendencia esté llegando a su fin.

Esto puede ayudarte a tomar decisiones en línea con la tendencia dominante del mercado.

c) Detectar de Divergencias

Las divergencias entre los osciladores y los precios pueden ser señales poderosas de un posible cambio de tendencia.

Una divergencia alcista ocurre cuando el oscilador forma mínimos más altos mientras que los precios forman mínimos más bajos, lo que podría indicar una posible reversión al alza. Por otro lado, una divergencia bajista ocurre cuando el oscilador forma máximos más bajos mientras que los precios forman máximos más altos, lo que podría señalar una posible reversión a la baja.

eBook gratis: Empieza a ganar dinero en bolsa, desde ya.

Si quieres empezar a ganar dinero en bolsa desde el día uno, puedes usar esta estrategia tan fácil de aplicar, que puedes hacerlo aunque no sepas nada. Te la enseño en este ebook. Descárgalo ahora, es gratis.

fenómeno Delphic, fenomeno Delphic, estrategias de trading, aprender trading gratis, como empezar a ganar dinero en bolsa, ganar dinero con el trading rápido, estrategia sencillas para ganar dinero en bolsa, ganar dinero con el trading sin experiencia, estrategia para ganar dinero en bolsa fácil, estrategia fácil para hacer trading

Cuándo utilizar osciladores al hacer trading

Los osciladores son particularmente útiles en mercados laterales o sin tendencia clara, donde los precios se mueven dentro de un rango específico.

Al analizar los niveles de sobrecompra y sobreventa, te puedes anticipar a movimientos de corrección o cambios de tendencia, mejorando así la precisión de tus estrategias de entrada y salida.

¿Cuáles son los mejores osciladores para hacer trading?

Es difícil decir cuál es el mejor oscilador. En función de la estrategia que utilices te resultarán más adecuados unos u otros, y, también, en función del dato que quieras obtener, te resultará más útil y revelador un oscilador u otro.

Y hay muchos de ellos que vienen a medir lo mismo, así que también dependerá de gusto de personal, de decantarte por aquellos con los que te sientes más cómodo.

Pero sí es cierto que hay algunos osciladores con muy buena fama, que lo que hacen, lo hacen muy bien y que son los más utilizados por la mayoría de traders, estos son:

1. Índice de Fuerza Relativa (RSI)

¿Qué es el RSI?

El Índice de Fuerza Relativa (RSI, por sus siglas en inglés) es un indicador técnico desarrollado por J. Welles Wilder que mide la velocidad y el cambio de los movimientos de precios.

El RSI oscila entre 0 y 100 y se utiliza principalmente para identificar condiciones de sobrecompra o sobreventa en un activo. Este indicador es muy popular entre los traders debido a su capacidad para ayudar a prever posibles reversiones de tendencia.

indicadores técnicos, trading, bolsa, hacer trading con indicadores, analisis técnico, como usar indicadores en analisis tecnico, que son los indicadores tecnicos, como usar indicadores técnicos, como hacer trading con indicadores tecnicos, indicadores seguidores de tendencia, osciladores, indicadores de oscilación, indicadores de volumen, indicadores de volatilidad, medias moviles, macd, rsi, estocastico, momentum, indicador de volumen, obv, bandas de bollinguer, tipos de indicadores tecnicos, ema, media movil exponencial, media movil simple, wma, media movil ponderada, sobre compra, sobreventa, señal de compra, señal de venta, divergencias, divergencia alcista, divergencia bajista, fortaleza de tendencia, confirmación de tendencia, cambio de tendencia

Cómo Configurar el RSI

Para configurar el RSI en una plataforma de trading como MetaTrader 4, TradingView, o cualquier otra similar, sigue estos pasos:

  1. Selecciona el RSI: En la lista de indicadores técnicos de tu plataforma, selecciona el RSI.
  2. Ajusta el Periodo: Generalmente, el periodo por defecto es de 14 días, pero puedes ajustarlo según tus necesidades. Periodos más cortos hacen al RSI más sensible, mientras que periodos más largos lo suavizan.
  3. Establece los Niveles: Asegúrate de que los niveles de 30 y 70 estén marcados. Puedes agregar otros niveles como el 50 si consideras que te serán útiles

Cómo Utilizar el RSI para hacer trading

  1. Identificación de Condiciones de Sobrecompra y Sobreventa:
    • Sobrecompra: Un RSI por encima de 70 generalmente indica que un activo está sobrecomprado y puede estar próximo a una corrección o retroceso en su precio.
    • Sobreventa: Un RSI por debajo de 30 generalmente indica que un activo está sobrevendido y podría estar listo para un rebote o recuperación.
  2. Señales de Compra y Venta:
    • Señal de Compra: Cuando el RSI cruza desde abajo hacia arriba el nivel de 30, puede ser una señal de que el activo está saliendo de una condición de sobreventa y puede ser un buen momento para comprar.
    • Señal de Venta: Cuando el RSI cruza desde arriba hacia abajo el nivel de 70, puede ser una señal de que el activo está saliendo de una condición de sobrecompra y puede ser un buen momento para vender.
  3. Divergencias:
    • Divergencia Alcista: Ocurre cuando el precio de un activo alcanza un nuevo mínimo mientras el RSI forma un mínimo más alto. Esto puede indicar una posible reversión alcista.
    • Divergencia Bajista: Ocurre cuando el precio de un activo alcanza un nuevo máximo mientras el RSI forma un máximo más bajo. Esto puede indicar una posible reversión bajista.
  4. Niveles Intermedios:
    • Además de los niveles de 30 y 70, los niveles de 50 pueden ser útiles. Un RSI por encima de 50 generalmente indica una tendencia alcista, mientras que un RSI por debajo de 50 indica una tendencia bajista.

2. Estocástico

¿Qué es el Oscilador Estocástico?

El Oscilador Estocástico es un indicador técnico desarrollado por George C. Lane en la década de 1950. Este indicador compara el precio de cierre de un activo con su rango de precios durante un periodo específico, normalmente 14 días.

El objetivo del Oscilador Estocástico es identificar las condiciones de sobrecompra y sobreventa del mercado, lo que puede ayudar a los traders a prever posibles cambios en la dirección del precio.

El Oscilador Estocástico se compone de dos líneas:

  1. %K: La línea principal, que mide el momentum del precio.
  2. %D: Una media móvil de 3 periodos de la línea %K, que actúa como línea de señal.
indicadores técnicos, trading, bolsa, hacer trading con indicadores, analisis técnico, como usar indicadores en analisis tecnico, que son los indicadores tecnicos, como usar indicadores técnicos, como hacer trading con indicadores tecnicos, indicadores seguidores de tendencia, osciladores, indicadores de oscilación, indicadores de volumen, indicadores de volatilidad, medias moviles, macd, rsi, estocastico, momentum, indicador de volumen, obv, bandas de bollinguer, tipos de indicadores tecnicos, ema, media movil exponencial, media movil simple, wma, media movil ponderada, sobre compra, sobreventa, señal de compra, señal de venta, divergencias, divergencia alcista, divergencia bajista, fortaleza de tendencia, confirmación de tendencia, cambio de tendencia

Cómo Utilizar el Oscilador Estocástico

Identificación de Condiciones de Sobrecompra y Sobreventa:

  • Sobrecompra: Un valor de %K o %D por encima de 80 generalmente indica que el activo está sobrecomprado, lo que sugiere una posible corrección o retroceso en el precio.
  • Sobreventa: Un valor de %K o %D por debajo de 20 generalmente indica que el activo está sobrevendido, lo que sugiere un posible rebote o recuperación en el precio.

Cruces de %K y %D:

  • Señal de Compra: Ocurre cuando la línea %K cruza por encima de la línea %D desde una zona de sobreventa (por debajo de 20). Esto puede indicar el inicio de una tendencia alcista.
  • Señal de Venta: Ocurre cuando la línea %K cruza por debajo de la línea %D desde una zona de sobrecompra (por encima de 80). Esto puede indicar el inicio de una tendencia bajista.

Divergencias:

  • Divergencia Alcista: Se presenta cuando el precio de un activo forma un nuevo mínimo, pero el Oscilador Estocástico forma un mínimo más alto. Esto puede ser una señal de que la presión de venta está disminuyendo y una reversión alcista puede estar en camino.
  • Divergencia Bajista: Se presenta cuando el precio de un activo forma un nuevo máximo, pero el Oscilador Estocástico forma un máximo más bajo. Esto puede ser una señal de que la presión de compra está disminuyendo y una reversión bajista puede estar en camino.

Señales de Momentum:

  • Cuando el Oscilador Estocástico cruza desde la zona de sobreventa hacia arriba, sugiere que el impulso alcista está aumentando.
  • Cuando el Oscilador Estocástico cruza desde la zona de sobrecompra hacia abajo, sugiere que el impulso bajista está aumentando.

3. Oscilador Asombroso u Oscilador Impresionante (AO)

¿Qué es el oscilador asombroso o impresionante?

El Oscilador Asombroso (AO) o impresionante es un indicador técnico desarrollado por Bill Williams que mide el impulso del mercado para identificar posibles cambios en la tendencia y confirmar la dirección del movimiento del precio.

Este oscilador compara dos medias móviles simples: una de corto plazo y otra de largo plazo. El AO utiliza la diferencia entre una media móvil de 34 períodos y una de 5 períodos aplicadas a los puntos medios del precio.

osciladores, qué son los osciladores, qué tipos de osciladores hay, tipos de osciladores, mejores osciladores, qué oscilador es mejor, indicadores osciladores, para qué sirven los osciladores, osciladores en trading, trading con osciladores, trading con indicadores, indicadores técnicos, como hacer trading con osciladores, como hacer trading con indicadores técnicos, cómo funcionan los osciladores, cuándo usar osciladores, osciladores para analizar el mercado, indicadores para hacer análisis técnico, osciladores en analisis técnico, rsi, macd, indicador de momento, momentum, %R, porcentaje de williams, williams %R, ao, awesome oscilator, oscilador asombroso, oscilador impresionante, estocastico

Cómo Utilizar el Oscilador Asombroso

  1. Cruce de la Línea Cero (Zero Line Crossover):
    • Señal de Compra: Cuando el AO cruza de abajo hacia arriba la línea cero, indica un posible cambio de tendencia alcista.
    • Señal de Venta: Cuando el AO cruza de arriba hacia abajo la línea cero, indica un posible cambio de tendencia bajista.
  2. Dos Picos (Twin Peaks):
    • Señal de Compra: Ocurre cuando hay dos mínimos consecutivos en el AO por debajo de la línea cero, con el segundo mínimo más alto que el primero, seguido por una barra verde.
    • Señal de Venta: Ocurre cuando hay dos máximos consecutivos en el AO por encima de la línea cero, con el segundo máximo más bajo que el primero, seguido por una barra roja.
  3. Plato (Saucer):
    • Señal de Compra: Aparece cuando el AO está por encima de la línea cero y cambia de rojo a verde (un plato alcista).
    • Señal de Venta: Aparece cuando el AO está por debajo de la línea cero y cambia de verde a rojo (un plato bajista).

4. Oscilador de Momento o Momentum

¿Qué es el Oscilador Momentum?

El Oscilador Momentum es un indicador técnico que mide la velocidad o el ritmo de cambio del precio de un activo.

Este indicador compara el precio actual con el precio de cierre de un periodo anterior determinado, lo que ayuda a los traders a identificar la fortaleza de una tendencia y prever posibles cambios en la dirección del precio.

El Oscilador Momentum se expresa como una línea que oscila alrededor de una línea central (usualmente el valor 100), indicando si el precio está aumentando o disminuyendo.

indicadores técnicos, trading, bolsa, hacer trading con indicadores, analisis técnico, como usar indicadores en analisis tecnico, que son los indicadores tecnicos, como usar indicadores técnicos, como hacer trading con indicadores tecnicos, indicadores seguidores de tendencia, osciladores, indicadores de oscilación, indicadores de volumen, indicadores de volatilidad, medias moviles, macd, rsi, estocastico, momentum, indicador de volumen, obv, bandas de bollinguer, tipos de indicadores tecnicos

Cómo Utilizar el Oscilador Momentum en el trading

Identificación de la Fuerza de la Tendencia:

  • Tendencia Alcista Fuerte: Cuando el Oscilador Momentum está por encima de 100 (o por encima de la línea cero, dependiendo del método de cálculo) y se está moviendo hacia arriba, indica que los precios están aumentando a un ritmo rápido.
  • Tendencia Bajista Fuerte: Cuando el Oscilador Momentum está por debajo de 100 (o por debajo de la línea cero) y se está moviendo hacia abajo, indica que los precios están disminuyendo a un ritmo rápido.

Señales de Compra y Venta:

  • Señal de Compra: Puede ocurrir cuando el Oscilador Momentum cruza de abajo hacia arriba la línea central (100 o cero). Esto sugiere que el impulso alcista está aumentando.
  • Señal de Venta: Puede ocurrir cuando el Oscilador Momentum cruza de arriba hacia abajo la línea central. Esto sugiere que el impulso bajista está aumentando.

Divergencias:

  • Divergencia Alcista: Se presenta cuando el precio de un activo hace nuevos mínimos, pero el Oscilador Momentum forma mínimos más altos. Esto puede ser una señal de que la presión de venta está disminuyendo y una reversión alcista puede estar en camino.
  • Divergencia Bajista: Se presenta cuando el precio de un activo hace nuevos máximos, pero el Oscilador Momentum forma máximos más bajos. Esto puede ser una señal de que la presión de compra está disminuyendo y una reversión bajista puede estar en camino.

Oscilaciones Extremas:

  • Valores extremadamente altos o bajos del Oscilador Momentum pueden indicar condiciones de sobrecompra o sobreventa, respectivamente. Aunque estos niveles extremos no se identifican fácilmente como en otros indicadores (como el RSI), observar la historia del activo y los niveles alcanzados en el pasado puede ayudar a identificar estos puntos.

5. Oscilador Porcentaje de Williams (Williams %R)

¿Qué es el oscilador Williams %R?

El Williams %R, también conocido como porcentaje de Williams, es un indicador de impulso desarrollado por Larry Williams.

Este oscilador técnico mide la condición de sobrecompra o sobreventa de un activo comparando el precio de cierre con el rango alto-bajo durante un período determinado.

A diferencia de otros osciladores, el Williams %R se mueve en una escala invertida de 0 a -100.

osciladores, qué son los osciladores, qué tipos de osciladores hay, tipos de osciladores, mejores osciladores, qué oscilador es mejor, indicadores osciladores, para qué sirven los osciladores, osciladores en trading, trading con osciladores, trading con indicadores, indicadores técnicos, como hacer trading con osciladores, como hacer trading con indicadores técnicos, cómo funcionan los osciladores, cuándo usar osciladores, osciladores para analizar el mercado, indicadores para hacer análisis técnico, osciladores en analisis técnico, rsi, macd, indicador de momento, momentum, %R, porcentaje de williams, williams %R, ao, awesome oscilator, oscilador asombroso, oscilador impresionante, estocastico

Interpretación del Williams %R

  • Valores entre 0 y -20: Indican que el activo está en condición de sobrecompra. Esto puede sugerir que el precio está en niveles altos y podría corregirse a la baja.
  • Valores entre -80 y -100: Indican que el activo está en condición de sobreventa. Esto puede sugerir que el precio está en niveles bajos y podría rebotar al alza.
  • Valores entre -20 y -80: Considerados como zona neutral, donde no hay señales claras de sobrecompra o sobreventa.

Cómo Utilizar el Williams %R

  1. Identificación de Sobrecompra y Sobreventa:
    • Señal de Venta: Cuando el %R de Williams sube por encima de -20 y luego cae nuevamente por debajo de este nivel, indica una posible reversión a la baja.
    • Señal de Compra: Cuando el %R de Williams baja por debajo de -80 y luego sube nuevamente por encima de este nivel, indica una posible reversión al alza.
  2. Confirmación de Tendencias:
    • El Williams %R puede utilizarse para confirmar la fortaleza de una tendencia existente. Por ejemplo, si el precio está en una tendencia alcista y el %R de Williams permanece en la zona de sobrecompra durante un período prolongado, esto puede indicar la fuerza de la tendencia alcista.
  3. Divergencias:
    • Divergencia Alcista: Si el precio hace nuevos mínimos pero el %R de Williams no, esto puede ser una señal de que la tendencia bajista está perdiendo fuerza y podría revertirse al alza.
    • Divergencia Bajista: Si el precio hace nuevos máximos pero el %R de Williams no, esto puede ser una señal de que la tendencia alcista está perdiendo fuerza y podría revertirse a la baja.

Conclusión sobre los Osciladores en Trading

Los osciladores son como bailarines del mercado, moviéndose al ritmo de los precios y brindándote pistas valiosas sobre lo que podría deparar el futuro.

Al comprender cómo funcionan y cómo interpretar sus señales, podrás afinar tu estrategia de trading y tomar decisiones más acertadas.

Si quieres aprender, todo eso y mucho más, te recomiendo encarecidamente, que leas mi libro: Aprende trading desde cero en 30 días, que puedes conseguir en Amazon:

aprender de trading, trading online, ganar dinero con el trading, aprende trading rápido, como aprender a hacer trading rápido, aprende trading desde 0 en 30 días, como vivir del trading, como invertir en bolsa, aprender a invertir en bolsa, inversión en bolsa, bursátil, como operar en bolsa, aprender a operar en bolsa, como ganar dinero en bolsa, como ganar dinero operando en bolsa, como ganar dinero en bolsa online, ganar dinero desde casa, libertad financiera, como ser millonario

Deja un comentario