Dentro del análisis técnico, las figuras chartistas juegan un papel crucial, ya que permiten identificar patrones recurrentes en los gráficos de precios y predecir posibles movimientos futuros.
Las figuras chartistas se forman a partir de la acción del precio y reflejan la psicología del mercado, mostrando momentos de consolidación, continuaciones de tendencia o posibles reversiones. Comprender estos patrones te ayuda a establecer puntos óptimos de entrada y salida, mejorar tu precisión y gestionar mejor el riesgo en tus operaciones.
En este artículo, exploraremos los principales tipos de figuras chartistas, su clasificación y las más conocidas dentro del análisis técnico, así como las más fiables.
- Te recomiendo que leas este post hasta el final, y después sigas con este otro en el que te explico cómo operar figuras y formaciones chartistas.
TABLA DE CONTENIDOS
1. El Arte de las Formaciones Chartistas
Las figuras chartistas son una de las herramientas más utilizadas en el análisis técnico, ya que permiten identificar patrones de comportamiento del precio y anticipar sus próximos movimientos. Estas formaciones se crean a partir de la acción del precio en los gráficos y reflejan la lucha constante entre compradores y vendedores dentro del mercado.
Aunque a simple vista pueden parecer solo formas aleatorias, en realidad, las figuras chartistas siguen patrones repetitivos que han sido estudiados y utilizados durante décadas por traders de todo el mundo. Su correcta interpretación no solo ayuda a detectar oportunidades de compra o venta, sino también a gestionar el riesgo y optimizar las estrategias de trading.
1.1. ¿Por Qué Son Importantes las Figuras Chartistas?
Las formaciones chartistas son fundamentales porque:
✅ Ayudan a visualizar la estructura del mercado. Permiten interpretar la psicología de los participantes del mercado y entender cómo la oferta y la demanda afectan el precio.
✅ Brindan señales de entrada y salida. Cada figura tiene puntos clave donde se pueden tomar decisiones estratégicas, como rupturas de soportes o resistencias.
✅ Se aplican en todos los mercados. Ya sea en forex, criptomonedas, acciones o commodities, los patrones chartistas funcionan de la misma manera.
✅ Funcionan en cualquier marco temporal. Pueden analizarse en gráficos de 1 minuto, 1 hora, 1 día o incluso semanas, según el estilo de trading (scalping, day trading o swing trading).
1.2. La Psicología Detrás de las Figuras Chartistas
Cada formación chartista refleja la batalla entre compradores y vendedores. Dependiendo de la estructura que se forme en el gráfico, se pueden identificar patrones de continuación o de reversión.
📌 Ejemplo: Un triángulo ascendente indica que los compradores están acumulando fuerza y que, eventualmente, el precio podría romper al alza. Por otro lado, un doble techo muestra un agotamiento en la tendencia alcista y una posible reversión bajista.
La clave está en aprender a leer estas señales y combinarlas con otros indicadores técnicos para tomar decisiones más precisas.
2. Figuras de Continuación
Las figuras de continuación son patrones chartistas que indican una breve pausa en la tendencia antes de que el precio reanude su dirección original. Estas formaciones reflejan períodos de consolidación en los que el mercado toma un respiro antes de continuar con la tendencia predominante.
Los traders utilizan estas figuras para detectar puntos estratégicos de entrada y aprovechar la continuación del movimiento, estableciendo niveles óptimos de stop loss y take profit.
A continuación, analizaremos algunas de las figuras de continuación más utilizadas en el análisis técnico:
2.1. Bandera

📌 Descripción:
La bandera es un patrón de continuación que se forma después de un fuerte movimiento impulsivo (llamado mástil), seguido de una fase de consolidación en forma de canal paralelo inclinado en dirección opuesta a la tendencia principal.
📊 Características:
✅ Se compone de un mástil (movimiento fuerte y vertical) y una zona de consolidación inclinada en contra de la tendencia.
✅ Se confirma cuando el precio rompe la bandera en la dirección de la tendencia original.
✅ Se puede dar en tendencias alcistas (bandera alcista) o bajistas (bandera bajista).
📈 Estrategia de trading:
🔹 Entrada: Se toma posición tras la ruptura de la bandera en la dirección de la tendencia predominante.
🔹 Stop Loss: Se coloca por debajo (en tendencia alcista) o por encima (en tendencia bajista) de la estructura de la bandera.
🔹 Objetivo de precio: Se mide la altura del mástil y se proyecta a partir del punto de ruptura.
2.2. Triángulo

📌 Descripción:
Los triángulos son figuras de consolidación que muestran una progresiva contracción del precio antes de una ruptura en la dirección de la tendencia principal.
📊 Tipos de triángulos:
✅ Triángulo ascendente: Tiene una base ascendente y una resistencia horizontal. Indica presión compradora y suele romper al alza.
✅ Triángulo descendente: Tiene una base descendente y un soporte horizontal. Indica presión vendedora y suele romper a la baja.
✅ Triángulo simétrico: Forma una estructura con máximos y mínimos convergentes. La ruptura puede darse en cualquier dirección, aunque generalmente sigue la tendencia previa.
📈 Estrategia de trading:
🔹 Entrada: Se espera la ruptura del triángulo con confirmación de volumen.
🔹 Stop Loss: Se coloca por debajo (para triángulos ascendentes) o por encima (para triángulos descendentes) de la última zona de consolidación.
🔹 Objetivo de precio: Se mide la altura de la base del triángulo y se proyecta a partir del punto de ruptura.
2.3. Rectángulo

📌 Descripción:
El rectángulo es una figura de consolidación que se forma cuando el precio se mueve dentro de un rango horizontal con resistencia y soporte bien definidos. Indica un equilibrio temporal entre oferta y demanda antes de una posible ruptura.
📊 Características:
✅ Se forma por máximos y mínimos en niveles similares, creando un canal horizontal.
✅ Se confirma con una ruptura del rango, ya sea al alza o a la baja.
✅ Puede actuar como una zona de acumulación o distribución, dependiendo de la tendencia previa.
📈 Estrategia de trading:
🔹 Entrada: Se opera en la ruptura del rectángulo, con confirmación de volumen.
🔹 Stop Loss: Se coloca por debajo del soporte (en caso de ruptura alcista) o por encima de la resistencia (en caso de ruptura bajista).
🔹 Objetivo de precio: Se mide la altura del rectángulo y se proyecta a partir del punto de ruptura.
2.4. Cuña de Continuación

📌 Descripción:
La cuña de continuación es un patrón en el que el precio se comprime dentro de una formación inclinada, generalmente en contra de la tendencia principal, antes de reanudar su dirección original.
📊 Tipos de cuñas:
✅ Cuña bajista en tendencia alcista: Indica una consolidación antes de una continuación al alza.
✅ Cuña alcista en tendencia bajista: Muestra una pausa antes de continuar la caída del precio.
📈 Estrategia de trading:
🔹 Entrada: Se espera la ruptura de la cuña en la dirección de la tendencia previa.
🔹 Stop Loss: Se coloca por debajo (para cuñas bajistas) o por encima (para cuñas alcistas) de la última oscilación del patrón.
🔹 Objetivo de precio: Se mide la altura de la base de la cuña y se proyecta desde el punto de ruptura.
3. Figuras de Reversión o figuras de cambio de tendencia
Las figuras de reversión indican un posible cambio en la tendencia del precio. Se forman cuando la presión compradora o vendedora comienza a debilitarse, dando señales de que el mercado está perdiendo impulso y podría girar en la dirección opuesta.
Estas formaciones son especialmente útiles para los traders que buscan detectar el final de una tendencia y aprovechar los primeros movimientos de una nueva dirección del mercado. Identificar correctamente estos patrones permite anticiparse a reversiones, mejorar la gestión del riesgo y optimizar las estrategias de entrada y salida.
A continuación, exploramos las principales figuras de reversión o de cambio de tendencia en el análisis técnico:
3.1. Doble Techo y Doble Suelo

📌 Descripción:
El doble techo y el doble suelo son patrones de reversión que se forman cuando el precio no logra superar un nivel clave dos veces consecutivas, lo que sugiere un posible giro en la tendencia.
📊 Características:
✅ Doble techo: Se forma tras una tendencia alcista y consta de dos máximos en un nivel similar, seguidos de una ruptura del soporte intermedio. Indica una posible reversión bajista.
✅ Doble suelo: Aparece después de una tendencia bajista y se compone de dos mínimos en un nivel similar, seguidos de una ruptura de la resistencia intermedia. Señala una posible reversión alcista.
📈 Estrategia de trading:
🔹 Entrada: Se toma posición cuando el precio rompe el soporte (doble techo) o la resistencia (doble suelo).
🔹 Stop Loss: Se coloca por encima del segundo máximo (doble techo) o por debajo del segundo mínimo (doble suelo).
🔹 Objetivo de precio: Se mide la altura entre los picos/mínimos y la línea de ruptura, proyectando esa distancia en la nueva dirección.
3.2. Hombro-Cabeza-Hombro y Hombro-Cabeza-Hombro Invertido

📌 Descripción:
El patrón hombro-cabeza-hombro (HCH) es una de las figuras de reversión más confiables y se forma cuando el precio crea tres picos, siendo el del centro (cabeza) más alto que los laterales (hombros).
📊 Tipos de HCH:
✅ Hombro-Cabeza-Hombro (HCH): Se forma en una tendencia alcista y anticipa un giro bajista cuando el precio rompe la línea de cuello.
✅ Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHI): Aparece en una tendencia bajista y señala una posible reversión alcista tras romper la línea de cuello.
📈 Estrategia de trading:
🔹 Entrada: Se toma posición al romper la línea de cuello con confirmación de volumen.
🔹 Stop Loss: Se coloca por encima (HCH) o por debajo (HCHI) del segundo hombro.
🔹 Objetivo de precio: Se mide la distancia entre la cabeza y la línea de cuello y se proyecta en la nueva dirección.
3.3. Cuña Ascendente y Descendente

📌 Descripción:
Las cuñas son patrones de contracción del precio que anticipan una reversión cuando el precio rompe su estructura.
📊 Tipos de cuñas:
✅ Cuña ascendente: Se forma en una tendencia alcista o bajista y sugiere una reversión bajista cuando el precio rompe a la baja.
✅ Cuña descendente: Aparece en una tendencia bajista y señala una posible reversión alcista cuando el precio rompe al alza.
📈 Estrategia de trading:
🔹 Entrada: Se toma posición tras la ruptura de la cuña en la dirección opuesta a su inclinación.
🔹 Stop Loss: Se coloca por encima (para cuñas ascendentes) o por debajo (para cuñas descendentes) del último punto de oscilación.
🔹 Objetivo de precio: Se mide la altura de la base de la cuña y se proyecta en la nueva dirección.
3.4. Vuelta en V

📌 Descripción:
La vuelta en V es una figura de reversión rápida que ocurre cuando el precio cambia de dirección de forma brusca, sin fase de consolidación.
📊 Características:
✅ Se produce tras un fuerte movimiento de caída o subida.
✅ No presenta pausas ni zonas de acumulación/distribución.
✅ Indica un cambio agresivo en la oferta y demanda.
📈 Estrategia de trading:
🔹 Entrada: Se opera en la confirmación del giro, utilizando indicadores como RSI o volumen para evitar falsas señales.
🔹 Stop Loss: Se coloca por debajo del punto de reversión.
🔹 Objetivo de precio: Se mide la amplitud de la caída o subida previa y se proyecta en la nueva dirección.
3.5. Triple Techo y Triple Suelo

📌 Descripción:
El patrón tres techos y tres suelos es una variante del doble techo y doble suelo, pero con tres intentos fallidos de romper un nivel clave.
📊 Características:
✅ Tres techos: Se forma en una tendencia alcista cuando el precio intenta superar una resistencia tres veces sin éxito, lo que indica una reversión bajista.
✅ Tres suelos: Se da en una tendencia bajista cuando el precio intenta romper un soporte tres veces sin lograrlo, lo que señala una reversión alcista.
📈 Estrategia de trading:
🔹 Entrada: Se confirma la reversión cuando el precio rompe el soporte (tres techos) o la resistencia (tres suelos).
🔹 Stop Loss: Se coloca por encima (tres techos) o por debajo (tres suelos) del tercer intento fallido.
🔹 Objetivo de precio: Se mide la distancia entre los picos/mínimos y la línea de ruptura y se proyecta en la nueva dirección.
4. Interpretando las Formaciones Chartistas
Las figuras chartistas son herramientas fundamentales en el análisis técnico, pero su correcta interpretación es clave para tomar decisiones acertadas en el trading. Identificar un patrón en un gráfico no es suficiente; es necesario analizarlo en el contexto del mercado, considerar otros factores técnicos y confirmar su validez antes de operar.
A continuación, veremos los aspectos esenciales para interpretar de manera efectiva las formaciones chartistas y mejorar la precisión en nuestras estrategias de inversión.
4.1. Contexto del Mercado y Tendencia Previa
Las figuras chartistas no existen de forma aislada; siempre se desarrollan dentro de una tendencia previa que influye en su interpretación. Antes de operar con un patrón, es fundamental preguntarse:
✅ ¿La figura aparece en una tendencia clara?
Los patrones de continuación requieren una tendencia establecida para confirmar su validez. Por ejemplo, una bandera alcista solo tiene sentido si surge dentro de una tendencia alcista previa.
✅ ¿Hay signos de agotamiento en la tendencia?
Las figuras de reversión (como el doble techo o el Hombro-Cabeza-Hombro) indican un posible cambio de dirección, pero es importante evaluar si el precio realmente muestra señales de debilidad antes de operar la reversión.
📌 Ejemplo práctico: Si identificamos un triángulo ascendente, pero la tendencia previa es lateral y sin volumen significativo, la probabilidad de una ruptura fuerte disminuye.
4.2. Confirmación con el Volumen de Operaciones
El volumen es un factor clave para validar la confiabilidad de una figura chartista. Un patrón que se desarrolla con bajo volumen puede ser una falsa señal.
📊 Reglas generales sobre el volumen:
✅ En figuras de continuación, el volumen tiende a disminuir durante la consolidación y aumenta con la ruptura.
✅ En figuras de reversión, el volumen suele ser alto en el punto de giro y aumenta cuando se confirma la ruptura.
✅ En una ruptura de resistencia o soporte, el volumen debe confirmar el movimiento para evitar falsas señales.
📌 Ejemplo práctico: Si el precio rompe un doble suelo al alza, pero el volumen no aumenta significativamente, la señal de compra puede ser débil y poco confiable.
4.3. La Importancia de los Niveles de Soporte y Resistencia
Las formaciones chartistas suelen girar en torno a niveles clave de soporte y resistencia, que actúan como barreras psicológicas del mercado.
✅ Un soporte roto puede convertirse en resistencia, y viceversa.
✅ Las rupturas falsas ocurren cuando el precio cruza un nivel clave, pero luego regresa rápidamente al rango anterior.
✅ Los retrocesos (pullbacks) y throwbacks son comunes tras una ruptura exitosa y pueden ofrecer mejores oportunidades de entrada.
📌 Ejemplo práctico: Si un rectángulo se rompe al alza, pero el precio regresa al rango antes de continuar su subida, esto puede ser un throwback, brindando una entrada más precisa.
4.4. Combinación con Otros Indicadores Técnicos
Para aumentar la probabilidad de éxito, las figuras chartistas deben analizarse junto con otros indicadores técnicos. Algunos de los más útiles incluyen:
📉 Medias Móviles: Ayudan a confirmar tendencias y detectar soportes o resistencias dinámicas.
📊 Índice de Fuerza Relativa (RSI): Puede indicar sobrecompra o sobreventa antes de una reversión.
📈 MACD (Moving Average Convergence Divergence): Útil para confirmar cambios de tendencia.
📉 Fibonacci: Permite encontrar niveles de corrección y objetivos de precio tras una ruptura.
📌 Ejemplo práctico: Si un Hombro-Cabeza-Hombro aparece y el RSI muestra una divergencia bajista, la probabilidad de una reversión aumenta considerablemente.
4.5. La Psicología del Mercado en las Figuras Chartistas
Cada formación chartista refleja el comportamiento y la psicología de los traders en el mercado. Entender estas dinámicas ayuda a operar con mayor confianza.
✅ Figuras de continuación: Representan pausas en la tendencia donde el mercado reevalúa su dirección antes de continuar el movimiento predominante.
✅ Figuras de reversión: Indican un cambio en el equilibrio entre compradores y vendedores, generando una transición en la tendencia.
📌 Ejemplo práctico: Un doble techo indica que los compradores intentaron superar un nivel clave dos veces sin éxito, lo que sugiere que los vendedores están ganando control.
Conclusión sobre el trading con figuras chartistas
Las figuras chartistas en el análisis técnico pueden brindar señales claras sobre la dirección futura del mercado. Sin embargo, su correcta interpretación requiere un enfoque estructurado que incluya el análisis del contexto, la confirmación con volumen y el uso de indicadores complementarios.
Para operar con éxito formaciones chartistas, es fundamental combinarlas con una buena gestión del riesgo y una estrategia bien definida. No todas las figuras se cumplen al 100 %, por lo que es importante validar las señales antes de tomar decisiones de inversión.
eBook gratis: Empieza a ganar dinero en bolsa, desde ya.
Si quieres empezar a ganar dinero en bolsa desde el día uno, puedes usar esta estrategia tan fácil de aplicar, que puedes hacerlo aunque no sepas nada. Te la enseño en este ebook. Descárgalo ahora, es gratis.
